De acuerdo a la investigación, el monto de lo robado asciende a $ 2.465.862 y USD 17.400.
La maniobra era la siguiente: la víctima recibía un mensaje a través de WhatsApp de alguien que simulaba ser un banco. Le enviaban un enlace a una página web que tenía la apariencia del sitio de la institución financiera en cuestión, salvo que no lo era. Una vez dentro de esa web, los estafados ingresaban su usuario y contraseña. Con esos datos, los delincuentes entraban a las cuentas bancarias de las víctimas, desde donde hacían transferencias hacia otras cuentas.
De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio del Interior, la investigación que realizó la Unidad de Cibercrimen de la Dirección de Investigaciones permitió, hasta el momento, la condena de diez personas involucradas en esta estafa.
¿Cómo inició esta investigación?
Desde diferentes puntos del país comenzaron a denunciar haber sido víctimas de este tipo de engaños. En total, al momento se recibieron 46 denuncias.
La primera etapa de la operación se realizó en el departamento de Cerro Largo. La fiscal a cargo solicitó una serie de allanamientos en Montevideo y se detuvo a tres personas, que más tarde fueron condenadas por los delitos de asociación para delinquir y fraude informático.
Con la información recopilada en esa etapa se continuó investigando, lo que permitió dar con un segundo grupo de personas involucradas en la estafa. Se trataba de individuos relacionados al retiro y la distribución del dinero robado de las cuentas bancarias.
En una segunda fase, entonces, se llevaron adelante nuevos allanamientos, y se arrestó a otras siete personas. En las últimas horas todas fueron condenadas. Dos de ellas recibieron condenadas de prisión efectiva (16 y seis meses de cárcel), mientras que el resto si bien también recibió penas de prisión, las cumplirán en régimen de libertad a prueba.
De acuerdo a la investigación, el monto de lo robado asciende a $ 2.465.862 y USD 17.400.
Noticia relacionada:
Fuente: Telemundo
