×
EnglishSpanish
☰ Secciones

ASSE advierte por estafa por WhatsApp en su nombre: cuál es el sistema y cómo evitarlo

«Se trata de una nueva modalidad de estafa que pretende hackear el celular y acceder a todos los datos de la persona, incluidas sus cuentas bancarias», apunta la administración.

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) emitió un comunicado este jueves para alertar a la población de una nueva modalidad de estafa haciendo uso de un logo de ASSE a través de WhatsApp.

ASSE tomó conocimiento «de la realización de llamadas o envío de mensajes desde números de teléfonos celulares identificados con un logo de ASSE, proponiendo llevar adelante determinados pasos, que incluyen información sobre datos personales y solicitando un código QR, con la excusa de una campaña vinculada a un nuevo esquema de vacunación».

Según advierte la administración, se trata de una modalidad de estafa «que pretende hackear el celular y acceder a todos los datos de la persona, incluidas sus cuentas bancarias».

Hasta el momento, los teléfonos que hacen uso de esta modalidad de estafa están asociados a números de origen de Argentina, registrándose hasta el momento los siguientes: +54 9 2216 92-5865 y +54 9 11 5900-8584.

A través de su comunicado, ASSE «exhorta a la población a estar atenta a esta situación y resalta nuevamente que no está realizando ninguna campaña de ese estilo por esta vía».

Recomendaciones del Ministerio del Interior por estafas

Ya en 2024 se registró un modelo de estafa similar. Por estos casos, el Ministerio del Interior emitió las siguientes recomendaciones:

-Al realizar compras de artículos ofrecidos en redes sociales, no adelante pagos sin antes verificar el origen y la autenticidad de la publicación. Recuerde que puede hacer búsquedas más exhaustivas o simplemente recurrir a locales establecidos.

-Al realizar compras de vehículos y/o otros artículos ofrecidos en redes sociales, no adelante pagos sin antes verificar el origen y la autenticidad de la publicación. Recuerde que puede recurrir a profesionales como escribanos o asesores de su confianza para el caso de vehículos.

-Sospeche de aquellas ofertas de productos cuyo costo es considerablemente más bajo que los del mercado y que además son ofrecidos con ventajas irracionales para quienes los adquieren, tales como envíos o instalación sin costo, garantías extendidas gratis cuando el costo de la compra no lo amerita, entre otros.

-Si le solicitan dinero por mensaje de texto o WhatsApp haciéndose pasar por una persona que usted conoce, verifique por cualquier otro medio si realmente lo es, antes de realizarle cualquier transferencia.

No brinde información personal a desconocidos y tenga en cuenta que en muchas ocasiones quienes están detrás de estas maniobras comienzan el diálogo intentando entrar en confianza, ofreciendo productos, servicios o préstamos, con el propósito de acceder a sus datos.

Fuente: El Pais Digital