La Dirección de Tránsito del Municipio Paso de los Toros explicó a los medios locales que a partir del lunes 12 de mayo, el servicio del transporte urbano tiene nuevas rutas con la finalidad de mejorar la movilidad de los usuarios y optimizar los recorridos en cuanto a tiempo, paradas y sectores atendidos.
Libertad De Armas, directora del área, señaló que las nuevas rutas (norte y sur) responden a un estudio elaborado por Tránsito después del periodo de prueba que comenzó en febrero pasado, con la finalidad de ofrecer a los usuarios isabelinos mayor alcance y facilidad de horarios a la hora de movilizarse de un punto a otro de la ciudad.
También tomaron en cuenta los horarios de los centros de estudios como liceo, UTU y escuelas, así como las recomendaciones de la población, sin olvidar lugares claves como el Hospital, BPS, Centenario, entre otros. «Había una sola ruta que zigzagueaba mucho y no alcanzaba a llegar en algunos lugares, tanto en la ida como la vuelta, por eso ahora hay dos turnos y recorridos definitivos, aunque es imposible contemplar a toda la ciudad y a toda la población, pero hicimos lo posible para satisfacer las necesidades de la mayoría», dijo De Armas.
Acompañada del jefe de Inspectores de Tránsito, Gustavo Tacuaratí, y de Nicolás Maldonado, funcionario de esta dependencia, agregaron que algunas paradas fueron reubicadas y se sumaron otras más para incorporarlas a los nuevos viajes. Resaltaron que las mismas han sido pintadas con colores azul y blanco para que los conductores puedan identificarlas, por lo que exhortaron a respetar estos espacios y no estacionar en ellos, o impedir o dificultar las maniobras del chofer a la hora de recoger o dejar algún pasajero; «mucha gente no respeta las señalizaciones y hemos tenido que intervenir para que no lo vuelvan a hacer», reiteraron.
Además insistieron que el servicio de transporte es totalmente gratuito, de acuerdo a disposición de las autoridades municipales, y ya quedaría para la próxima administración decidir otra cosa, una vez se tengan todos los elementos y condiciones para comenzar a cobrar un pasaje.
En cuanto a las actividades por el Mayo Amarillo, manifestaron que se mantienen las visitas programadas a los centros de enseñanza, donde se les está enseñando a los más pequeños sobre educación y seguridad vial. La semana pasada estuvieron en la Escuela 112 y este jueves y viernes le corresponde a la Escuela 141.
«Estamos muy satisfechos por la respuesta y participación de los chiquilines, que lo tienen todo bien claro con este tema; así que eso nos fortalece y nos motiva a seguir adelante con estas actividades, y si alguna institución requiere que los visitemos, que se comuniquen con nosotros, porque esto debe continuar todo el año», según los funcionarios de Tránsito.
Vea la conferencia aquí: