×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Realizan charlas educativas en el marco del programa Mayo Amarillo

La Dirección de Tránsito del Municipio Paso de los Toros, viene realizando como parte de su plan de educación vial, acercamientos institucionales con los diferentes centros educativos de primaria y secundaria de nuestra ciudad para llevar a las aulas el mensaje de prevención de siniestros y las buenas prácticas en el tránsito, tanto para peatones como conductores.

Así lo informó el jefe de los Inspectores viales, Gustavo Tacuaratí, quien resaltó que desde hace algunos años se viene participando en el Programa del Mayo Amarillo, con el cual se pretende crear conciencia en la población sobre el uso responsable de las vías públicas y la reducción de la siniestralidad.

«Mayo Amarillo nos recuerda a las víctimas de siniestros de tránsito, y es por eso que queremos sensibilizar a la población con el tema de educación vial y evitar los accidentes que nos hacen perder familiares o amigos, o nos dejan con graves consecuencias en nuestro cuerpo», dijo.

Señaló que la idea de ir a las escuelas y liceos es de educar a los más pequeños y adolescentes sobre las señales del tránsito y demás elementos que garantizan la seguridad del que anda a pie o maneja un auto, moto, camión o bicicleta.

Esta semana acudieron a la Escuela 112 de Tiempo Completo de nuestra ciudad, y ya se están haciendo gestiones para estar en las Escuelas 109 y 141 la próxima semana, y así sucesivamente a los diferentes institutos de educación, «queremos que los niños se familiaricen con los semáforos, los carteles informativos, cómo cruzar las cebras, y todo lo relacionado con estar atentos cuando anden por la calle, también vamos a estar entregando folletería en la vía a los conductores», adelantó.

Además de Tacuaratí, los inspectores Gustavo de los Santos y Víctor Gómez andan en la misma cruzada de educar a los isabelinos sobre la prevención de siniestros, para que tomen conciencia y colaboren con las autoridades del tránsito. «A veces la gente anda con el celular en la calle y no se dan cuenta del peligro que representa para ellos y para las demás personas, necesitamos la colaboración de toda la sociedad uruguaya para tratar este tema, porque los inspectores solos no podemos», finalizó.

Vea la entrevista aquí: