Este lunes se realizó la presentación del Programa Procría que impulsa el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y otras instituciones del Estado, ante un nutrido grupo de productores de Paso de los Toros y zonas aledañas, con la finalidad de incentivar su inscripción y acceder a los beneficios previstos. Contó con la exposición de los expertos Gonzalo Bono y Alejandro Terra, quienes informaron que las postulaciones comenzaron el pasado 2 de julio y se extienden hasta el 17 de agosto, de forma individual o colectiva, a través de la página web del MGAP.
Terra señaló que el programa pretende ofrecer acompañamiento técnico individual y grupal a productores ganaderos criadores o con ciclo completo, a fin de promover sistemas más rentables, resilientes y ambientalmente responsables, mejorando la producción y el ingreso económico, cuidando al campo, los animales y el ambiente.
«La idea es que los productores y técnicos agrónomos o veterinarios muestren su interés, luego todos van a pasar por un proceso de selección para iniciar a mediados de setiembre o primeros días de octubre con las asistencias; será una visita técnica individual y una grupal por mes para que puedan compartir experiencias y aprender colectivamente», señaló el experto.
Dijo que los requisitos básicos es contar con un terreno, no importa la tenencia, entre 100 y 1.250 hectáreas, tener un sistema de cría con vacas y terneros, y desarrollar la actividad en cualquier parte del territorio uruguayo, con énfasis en los departamentos al norte del río Negro, Florida, Durazno, Cerro Largo, Lavalleja, Rocha y Maldonado; tendrán prioridad grupos de producción familiar, jóvenes rurales entre 18 y 29 años y mujeres rurales.
Vea la entrevista aquí: