×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Policía Comunitaria de Durazno e Inba abordaron la tenencia responsable y bienestar animal en Pueblo Centenario

Esta semana la Policía Comunitaria de Durazno, junto a personal del Instituto de Bienestar Animal (Inba), se hizo presente en el Gimnasio de Pueblo Centenario para ofrecer a los vecinos un taller sobre Bienestar Animal y Tenencia Responsable, actividad organizada por la Seccional 11ra. asentada en el lugar.

La charla con la comunidad contó con palabras de apertura del Comisario Horacio Díaz, jefe departamental de la Policía Comunitaria, y la exposición de la doctora Marilina Talmon, referente del Inba en la zona central del país, con la finalidad de concientizar a la población centenariense sobre situaciones relacionadas con animales sueltos, castraciones, chipeo y buenas prácticas de tenencia responsable y convivencia.

El Comisario Díaz refirió en su encuentro con la prensa, que la Seccional 11va. cuenta con un referente de la Policía Comunitaria, el Cabo Bálsamo, que al igual que en todas las localidades del departamento está en contacto permanente con la población para conocer de primera mano lo que precisan en diferentes ámbitos.

«Se trata de un intercambio con los vecinos de Centenario, escuchando sus necesidades, a partir de las inquietudes que han manifestado con relación a los animales sueltos, cómo hacer las denuncias y además presentar buenas prácticas de convivencia con los vecinos para evitar conflictos», señaló el funcionario.

Recordó que a través de la página web del Inba se pueden hacer denuncias sobre situaciones que involucren el tema de los animales, sin necesidad de apersonarse a las comisarías.

También dijo que la Policía Comunitaria busca detectar vulnerabilidades y cómo abordarlas para mejorar la calidad de vida y seguridad de las personas; es por ello que además del tema de los animales, abarcan situaciones relacionadas con redes sociales, violencia intrafamiliar o en el noviazgo, evitando así que se cometan infracciones a la ley.

«El objetivo es generar una cultura preventiva, para que sepan cuidarse y evitar daños a terceras personas o a ellos mismo», y adelantó que en próximas fechas se estarán realizando nuevos talleres y charlas en coordinación con la Seccional que opera en Pueblo Centenario.

Vea la entrevista aquí: