×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Mundial 2026: ¿Qué necesita Uruguay para clasificar? ¿Se puede quedar afuera?

La selección uruguaya enfrenta este jueves, desde las 20:30 horas en el Estadio Centenario, a su par de Perú por la penúltima fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá de 2026.

La Celeste, con dos fechas en juego, se ubica en la cuarta posición con 24 puntos, a 11 del líder, Argentina, y seis por encima de Venezuela, que hoy ocupa el lugar de clasificación al repechaje.

Si Uruguay le gana a los incaicos obtendrá la clasificación directa, ya que llegaría a 27 unidades y la Vinotinto, si vence a Argentina (20:30 en Buenos Aires), como mucho alcanzaría las 21. Es decir, estaría seis arriba del repechaje con tres en juego.

Pero, además, un empate también colocaría a la Celeste ya en el Mundial, porque se pondría con 25 y, como se mencionó anteriormente, Venezuela solamente podría llegar a 21. Cuatro por encima del repechaje con tres en juego.

En el peor de los casos, es decir, con una derrota, Uruguay también podría clasificar. Y es que, si Venezuela pierde o empata en su visita a Argentina, la selección uruguaya clasificará de forma directa porque la Vinotinto podría quedar, como máximo, a cinco puntos con tres en juego.

Es un hecho que Uruguay no podrá quedar eliminado de la Copa del Mundo, porque el octavo, que hoy es Bolivia, tiene 17 puntos, es decir, que está a siete faltando seis.

Lo peor que le podría pasar a la selección de Marcelo Bielsa es caer hasta la séptima ubicación y tener que jugar el repechaje.

Para que eso suceda, Uruguay debe perder contra Perú y Chile, y Venezuela tiene que ganarle a Argentina de visitante y luego a Colombia, que está sexto con 22, de local.

Pero para eso también hay que tener en cuenta la diferencia de goles, que es el primer punto de desempate. Hoy, Uruguay tiene +7 y Venezuela -4, por lo que la Celeste tiene un colchón importante ante un posible empate.

Fuente: Fútbol.uy