La Justicia condenó a una mujer de 54 años y a un hombre, de nacionalidad argentina, de 26 años, ambos carentes de antecedentes penales.
Dirección de Investigaciones de esta Jefatura se encontraba abocada al esclarecimiento de un hecho relativo a falsificación de documento público, que fue presentado ante una entidad Bancaria ubicada en la ciudad capital del Departamento, con fines de tramitar un préstamo monetario.
De las actuaciones realizadas se pudo comprobar que la mujer ahora condenada, efectuó ante la entidad bancaria la tramitación de un préstamo, utilizando documento adulterado, lo cual fue percatado por la Institución, activando la denuncia y el accionar Policial.
Acto seguido y ante lo sucedido el pasado 02 de septiembre en horas de la tarde, la mujer fue detenida por policías de citada Dirección y puesta a disposición de Fiscalía Letrada de 2.º Turno.
Posteriormente fue detenido a disposición fiscal el hombre de 26 años de nacionalidad Argentina, que finalmente también fue condenado por su responsabilidad ante el hecho investigado.
Es de señalar que también eran investigados por otro hecho de falsificación de documento público, cuya denuncia fue radicada ante la Jefatura de Paysandú el 25 de julio de este año y posteriormente derivada a la Dirección de Investigaciones de Tacuarembó, siendo víctima un hombre de 27 años.
Elevadas las actuaciones y celebrada audiencia ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5º Turno, dispuso la condena de la mujer de iniciales S.J.C.S. como autora penalmente responsable de: “un delito de asociación para delinquir en reiteración real, con un delito de estafa en grado de tentativa”.
Además, la condena del hombre de iniciales E.L.B., como autor y coautor respectivamente penalmente responsable de: “un delito de asociación para delinquir en reiteración real, con un delito de estafa en grado de tentativa”.
Ambos cumplirán la pena de 6 meses de prisión en régimen de libertad a prueba, con obligación de fijar domicilio, supervisión y vigilancia de DINAMA, presentación una vez por semana ante la seccional policial correspondiente al domicilio, prestación de 24 horas de servicios comunitarios, dentro del plazo de condena y la prohibición de acercamiento a todas las sucursales de la entidad Bancaria.
Fuente: Jefatura de Policía de Tacuarembó