×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Metsul adelantó que a comienzos de setiembre habrá un “anticiclón excepcional” en Uruguay

El temporal de Santa Rosa es inminente y, según varios pronósticos, podría llegar este fin de semana. Sin embargo, ¿qué se espera para después?

De acuerdo con el observatorio meteorológico brasileño MetSul, los últimos días de agosto o primeros de setiembre podría darse un anticiclón extraordinario en el Atlántico sur.

Los valores de alta presión esperados son “inusuales” y “extremadamente altos” —de entre 1045 y 1050 hectopascales—, lo que “llama la atención” de los meteorólogos.

“Un centro de alta presión, también llamado ‘anticiclón’, es una zona de la atmósfera donde el aire es más denso y pesado. Este aire desciende hacia la superficie (subsidencia) y se dispersa, lo que reduce la formación de nubes”, informa MetSul, y añade que, como resultado, el clima estará “más estable y seco”.

Sin embargo, el observatorio hace hincapié en lo “excepcional” de este fenómeno debido a los altos valores de presión esperados para la región. Así, asegura que centros de alta presión “de tal intensidad” ocurren “solo unas pocas veces en décadas” en el Atlántico sur.

Este fenómeno, al que se le suma un ciclón en Argentina, “debería provocar fuertes vientos en una amplia zona” de la región.

De acuerdo con el observatorio brasileño, las ráfagas afectarán a Uruguay “con fuertes vientos a principios de la próxima semana”.

Sin embargo, los modelos meteorológicos que analizó MetSul indican que este anticiclón traerá consigo “temperaturas superiores o muy superiores a la media en la zona bajo la influencia de las altas presiones”.

Fuente: Montevideo Portal