A pocas horas de iniciar la campaña de donación de sangre que se realizará mañana en el Liceo 2 de nuestra ciudad, nos acercamos hasta dicha institución para conocer cómo van los preparativos y últimos detalles para la jornada de este miércoles 4 de octubre.
La profesora Oana Dell´Acqua, coordinadora de la asignatura de Biología y quien ha estado impulsando esta actividad, conversó con Infopráctica recordando que tras la visita que los alumnos del liceo realizaron hace pocas semanas al Hemocentro de Maldonado, se hicieron los contactos para que el Hemobus, que es una unidad móvil de dos pisos totalmente equipada para desarrollar campañas de donación de sangre en cualquier localidad del país, visitara Paso de los Toros.
La única condición que ellos establecieron es que debían conseguir 60 donantes de cualquier tipo de sangre; sin embargo, en el Liceo 2 los docentes, alumnos, padres, personal administrativo y obrero se propusieron agendar unas 100 personas, ya que no siempre los sesenta iniciales cumplen con todas las consideraciones necesarias, y eso lo estipulan los técnicos del Hemobus al momento de realizar las extracciones.
Hasta la tarde de hoy martes, faltaban poco más de diez personas para llegar a los cien; pero mientras afinaban esas cifras, otro grupo se encargaba de coordinar el ornato y embellecimiento del liceo para recibir a los visitantes y voluntarios que desde las 8:30 hasta las 14:00 horas van a realizar su contribución.
Si usted quiere ser parte de ese grupo de donantes, debe llamar al 4664 3707 para que lo anoten. Recuerden que debe ser mayor de 18 y menor de 65 años, estar en buen estado de salud, si es mujer no puede estar embarazada o en lactancia, no haber padecido hepatitis o tener alguna patología, no haberse hecho un tatuaje o piercing 6 meses antes, y no ingerir sólidos o lácteos 4 horas antes.
«Queremos agradecer a la población que ha respondido con esta campaña, porque la solidaridad de las personas es lo más lindo, y si quieren conocer el Hemobus aunque sea por afuera, pueden acercarse mañana ya que es único en su tipo en América Latina», dijo la profesora.
Vea la entrevista aquí: