×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Liceales uruguayos inventaron un sistema para detectar al Picudo Rojo: ¿cómo funciona?

Alumnos del Colegio Santa Elena crearon un dispositivo que analiza los sonidos de las larvas para mitigar su propagación en otras palmeras.

Un grupo de alumnos del colegio Santa Elena inventó un dispositivo para detectar la presencia del picudo rojo en palmeras, con el fin de prevenir la propagación de larvas a otros árboles.

Según informó DW, la iniciativa comenzó con el objetivo de proteger a las palmeras que ellos mismos plantaron años atrás. “Cuando el colegio cumplía 130 años, los alumnos y las familias plantaron 130 palmeras alrededor de la costa”, explicó Lucía Bentancourt, directora del centro educativo.

Los estudiantes notaron que algunas de esas palmeras comenzaban a perder hojas y presentaban signos de haber sido afectadas por el insecto.

A raíz de esto, y en conjunto con el área de computación del colegio, los alumnos diseñaron un dispositivo que detecta las larvas del picudo a través de las vibraciones que producen al desplazarse y alimentarse dentro del tronco.

Aunque la herramienta no puede salvar a las palmeras ya infestadas, permite actuar a tiempo para evitar nuevos contagios. Si la detección es precoz, se pueden “vacunar” las demás palmeras y eliminar las crías del insecto antes de que se propaguen.

Fuente: Montevideo Portal