A casi cinco décadas de su desaparición forzada durante el período más oscuro de las dictaduras en el Cono Sur, los restos de Ricardo Altamirano Alza, ciudadano uruguayo detenido en Buenos Aires en 1976, fueron finalmente identificados. La confirmación llega 16 años después de la exhumación de una fosa anónima en el cementerio de Santa Mónica, en Merlo, provincia de Buenos Aires.
La noticia fue comunicada por la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos (Famidesa), en el marco de una serie de actividades por la memoria realizadas en Montevideo.
Ricardo Altamirano Alza nació en Mercedes, Uruguay, en 1934. No se conocen antecedentes de militancia política o sindical, y se presume que se trasladó a Buenos Aires en busca de trabajo. Fue detenido el 25 de agosto de 1976, en plena vigencia del plan represivo coordinado por las dictaduras del Cono Sur, conocido como Plan Cóndor.
En noviembre de 2009, sus restos fueron hallados en una tumba NN junto a otro cuerpo masculino, ambos con signos de haber sido ejecutados por arma de fuego. La confirmación de la identidad fue posible recién ahora, gracias al avance en técnicas genéticas y al cotejo con muestras aportadas por su familia.
Fuente: Montevideo Portal