El Gobierno de Durazno realizó este jueves 11 de septiembre una conferencia de prensa para analizar los dos primeros meses de gestión, presentar un informe de la situación presupuestal recibida, detallar la actualidad económico-financiera y adelantar proyecciones en materia presupuestal.
Participaron el Intendente Dr. Felipe Algorta y el Director de Hacienda Cr. Jorge Reyna, acompañados por parte del equipo del departamento de Hacienda. En la Sala Valentín Arias también estuvieron Directores, funcionarios y Ediles, principalmente de la Comisión de Hacienda de la Junta Departamental.
“Nos parecía bueno tener esta instancia donde podamos compartir algunos números y tener claro el punto de partida”, señaló Algorta, quien destacó además el profesionalismo del equipo de Hacienda: “Quiero agradecerle infinitamente a Jorge (Reyna), he notado un profesionalismo enorme de él y de todo el equipo que realmente nos deja tranquilos”.
Por su parte, Reyna explicó que el diseño del presupuesto quinquenal en elaboración cuenta con asesoramiento técnico de un Contador en cada Departamento de la Intendencia, y subrayó el compromiso de los funcionarios: “El personal presupuestado, los jefes de división y quienes han ingresado por concurso son los que garantizan el funcionamiento del Departamento de Hacienda”.
Sobre el estado recibido, indicó que es correcto, aunque con resultados algo menores a los previstos desde afuera: “Eso no significa que sean números malos, por el contrario”. El flujo estimado al cierre de 2025 rondaría en forma positiva los 200 millones de pesos teniendo en cuenta las obras que hay que concluir del período anterior. “Es un colchón interesante, si bien la diferencia entre ingresos y egresos debería dar cero según lo presupuestado, siempre es bueno tener un superávit porque uno nunca sabe lo que puede suceder de forma imprevista” indicó Reyna.
Reyna enfatizó que la planificación será la clave: “Lo que se plasmó en el programa de gobierno lo tenemos que trasladar al presupuesto; de ahí surgirá la hoja de ruta”.
En materia contributiva, adelantó un plan de refinanciación en coordinación con la Junta Departamental, que podría entrar en vigencia en noviembre, junto con beneficios especiales para los contribuyentes cumplidores. “El objetivo es atraer la mayor cantidad de contribuyentes posible, diferenciándolos por la alícuota”, explicó.
En otro sentido, mencionó en materia de empleo que, actualmente, la Intendencia tiene 33 obras en ejecución, que generan un promedio de 256 puestos de trabajo indirectos.
Algorta destacó varias prioridades para el quinquenio:
+ Residencia Estudiantil, con la intención de que UTEC, UTU y otros organismos cofinancien el proyecto.
+ Carteras de tierras para cooperativas de vivienda.
+ Rutas departamentales, con un esquema de mantenimiento permanente.
+ Ruta 100, cuya mejora requerirá acuerdo multipartidario y un mecanismo financiero sostenible (como fideicomiso u otro).
+ Compra del ex Molino Antonaccio para un proyecto emblemático.
+ Fortalecimiento de los Centros de Integración Barrial tanto en ciudad capital como en las localidades del interior.
El Intendente anunció que este viernes se reunirá con autoridades de OSE para avanzar en obras de saneamiento en los barrios Moroni y La Lanera, así como en varias localidades del interior. También respondió sobre proyectos de la administración anterior:
+ Parque Bicentenario: se evalúa cómo continuar, considerando la prioridad que podría tener el proyecto del Molino.
+ Cancha de césped sintético: se construirá finalmente en el predio del Parque de la Hispanidad, junto a la ex planta de leche, incorporando además nueva infraestructura deportiva para posicionar a Durazno como centro de referencia.
Fuente: Prensa Intendencia de Durazno