Hoy celebramos los 98 años del Hospital de Tacuarembó, una institución emblemática de la salud pública en el norte del país, que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la atención médica para miles de uruguayos.
Inaugurado el 29 de septiembre de 1927, este hospital ha evolucionado desde una pequeña unidad asistencial hasta convertirse en un centro de referencia regional, con capacidad técnica y humana de primer nivel.
A lo largo de su historia, el Hospital ha enfrentado desafíos sanitarios, sociales y estructurales, pero siempre ha sabido adaptarse, crecer y mejorar, gracias al compromiso de sus trabajadores y el apoyo de la comunidad.
En los últimos años, se ha destacado por su innovación tecnológica, sus programas de alta complejidad (como neurocirugía y traslados aéreos), y su rol clave en la descentralización de la salud en Uruguay.
Hoy, camino al centenario, el Hospital de Tacuarembó sigue firme en su misión: brindar atención digna, accesible y de calidad a todos los ciudadanos del norte del país.
¡Felices 98 años!
Fuente: Marcos Ademar Prereira