×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Ejecutan proyecto de puesta en valor de calle Sarandí de Paso de los Toros con fondos públicos y privados

«Proyecto Sarandí» es una iniciativa conjunta entre la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), a través del Centro Pyme de Paso de los Toros, y los comercios ubicados en dicha zona de la urbe isabelina, la cual ya viene mostrando sus primeros frutos con la intervención paisajística de una casona ubicada en la esquina de la calle Sebastián Barreto, según explicó a Inforpráctica Gastón Chavat, coordinador del referido ente.

«Se trata de darle vida a un sector tan lleno de historias y emblemático de la ciudad con un plan de embellecimiento y puesta en valor de espacios que involucra al Municipio, a la Intendencia y a los comerciantes que tienen sus negocios allí», dijo Chavat.

A través de intervenciones artísticas, paisajismos, diseños y una agenda de actividades, se busca generar el interés de los isabelinos y visitantes para que visiten y disfruten de las propuestas comerciales y culturales que se comenzarán a desplegar a partir del mes de septiembre.

Se comenzó con un mural a cargo del artista uruguayo Federico Veiga en las paredes de la vieja casona de la esquina de Sebastián Barreto, la cual fue tapada por el Municipio y que representaba un problema de inseguridad en la cuadra. Continuarán con la colocación de nuevas luminarias, cambio de arbolados y bancos por parte de la Comuna, y la creación de la marca comercial «Paseo Sarandí», con la cual funcionarán de manera uniforme todas las empresas y comercios de la zona.

También se contemplan un conjunto de acciones como descuentos cruzados, abono de puntos, eventos musicales y un calendario de actividades para convertirlo en un punto turístico de relevancia en la ciudad. Asimismo, se solicitará a la Dirección de Turismo de la Intendencia que lo promocione como el espacio cultural, comercial y gastronómico por excelencia en Paso de los Toros.

Finalmente explicó Chavat, que este proyecto contempla una inversión de 300 mil pesos, 240 mil fueron aportados por Ande y 60 mil por las empresas locales, «comenzamos tras bambalinas con los permisos y definiciones en diciembre pasado y pensamos inaugurarlo a finales de septiembre», afirmó.

Escuche la entrevista aquí: