×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Edil cuestiona situación de trabajadores extranjeros en obras que se ejecutan en el departamento

Foto: Imagen referencial

En la pasada sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, el edil Aníbal Madrid hizo uso de la palabra durante la Media Hora Previa para expresar su preocupación por la situación que estarían atravesando un grupo de trabajadores extranjeros que laboran en obras que actualmente se están ejecutando en el departamento.

Cuestiona Madrid que si las cifras de desempleo en el país son alarmantes, se tenga prioridad por personal foráneo, «¿es necesario importar mano de obra?», se preguntó el edil, «porque no estamos hablando de ingenieros u otra clase de mano de obra calificada que supuestamente carecemos, estamos hablando de obreros comunes».

Refirió que esta situación es de conocimiento público, pero que pese a la intensidad de los dichos y comentarios «no despierta la curiosidad de las autoridades y no hemos escuchado o enterado de algún procedimiento».

Y añadió: «De esos obreros que vienen de otro lado, se está diciendo con cotidiana insistencia, que están en régimen de esclavitud y que trabajan en horarios extensos, que no sabemos lo que comen, y que aparentemente duermen hacinados. Si nosotros, anónimos ciudadanos, estamos en conocimiento de estos comentarios, las autoridades seguramente también lo están».

Madrid no hizo mención al nombre de la contratista que estaría incurriendo en estas prácticas, pero aprovechó para solicitar la intervención del Ministerio del Trabajo, del Pit-Cnt y del Instituto Nacional de Derechos Humanos.

«Ante esta interrogante que nos interpela, ante esta posible realidad que nos lastima, nosotros los Colorados, igual que una gran parte de la sociedad, queremos que nos informen, que se nos quiten las dudas. Si esta situación que se describe y se comenta es certera, hay que tomar medidas y con más premura aún, porque estos actos hieren nuestra soberanía, y desmienten nuestras costumbres», apuntó.

Fuente: Prensa JDT