×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Durazno: Escuela rural se quedó sin su último alumno y cerró

La escuela rural 80, ubicada en paraje Sauce de Herrera en Durazno, cerró ante la mudanza de la familia del único alumno.

En la búsqueda de que el maestro llegara a cada niño en el país, José Pedro Varela impulsó las escuelas rurales. La primera se fundó en 1917.

Con el correr de los años y el auge del campo, la escuela rural abierta a la comunidad tomó fuerza como centro de confluencia cultural, creando vínculos de cercanía y familiaridad, con formas propias de vincularse con el medio natural y social.

Con la migración del campo a la ciudad y la reducción de hijos por familia, las escuelas rurales fueron mermando.

Según datos del departamento de Educación Rural, en abril de este año había 997 escuelas rurales en el país, la mayoría al norte del Río Negro, con una asistencia de algo más de 15.300 alumnos.

Ubicada en la ruta 19, cerca de la localidad de Villa del Carmen y a unos 60 kilómetros de Durazno, la Escuela 80 tenía hace cuatro años 11 alumnos, pero este año inició con uno solo y la culminación del trabajo de su familia en una estancia de la zona llevó al cierre del centro. Antes, los niños que asistían a la escuela en su mayoría eran hijos de trabajadores rurales de la zona .

El proceso de cierre comenzó con la convocatoria de los vecinos a través de la prensa para elaborar un acta que confirme la ausencia de niños en edad escolar junto a un censo realizado por la policía. Este año, además de esta escuela, la número 70 que se ubica pasando San Jorge también iniciará sus trámites de cierre al quedarse sin alumnos.

Son casos que impactan en la comunidad.

Lorena Clavijo, maestra directora de la escuela 80, dijo que el cierre es “una gran tristeza”. El niño asistía a clase de 10 a 15 horas.

“Ellos siempre estaban esperando la hora del recreo para jugar con otros niños, en este caso jugaba conmigo. Era una compañera más para él”, contó Clavijo.

Fuente: Subrayado