En la sesión ordinaria de la Junta Departamental del jueves 7 de agosto, el edil del Partido Nacional, ingeniero Horacio Corvo, planteó una serie de obras que -según expresó- resultan imprescindibles para mejorar el acceso sur a Durazno por Ruta 5.
La propuesta abarca tanto el mantenimiento de la actual calzada como un rediseño integral de los últimos kilómetros antes de ingresar a la ciudad, con el objetivo de dar respuesta a problemas de tránsito y seguridad vial.
Corvo centró su exposición en un tramo de 7,5 kilómetros comprendido entre el final de la obra de vía proyectada -a la altura del destacamento de Policía Caminera- y la rotonda de acceso donde la Ruta 5 converge con el bypass de la Ruta 14 (bandera). Recordó que se trata de un sector «mucho más transitado que otros tramos de la carretera recientemente inaugurada» y que, a su juicio, requiere intervenciones en el próximo quinquenio.
El primer punto de su planteo fue la necesidad de un refuerzo de carpeta asfáltica en todo el trayecto. Dijo que este segmento forma parte de la red bajo jurisdicción del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), por lo que consideró fundamental que se prevean los fondos para ejecutar la obra en el próximo presupuesto nacional.
El segundo eje de la propuesta se enfocó en los 2,5 kilómetros finales antes de llegar a la rotonda frente a Líber Sergni, desde la curva ubicada frente a la Corporación de Maquinaria. Allí, el edil sugirió convertir la calzada en doble vía. Según explicó, esta transformación permitiría ordenar el tránsito y resolver conflictos viales que afectan a accesos estratégicos de la zona sur de la ciudad.
Corvo enumeró los puntos donde considera necesarias intervenciones específicas: un bolsillo de ingreso a la calle Carlos María de Pena (costado del Bioparque), que conecta con el este de la ciudad; una solución vial para el acceso a DISA y al área comercial aledaña; una entrada a la planta de ANCAP que hoy no existe; y mejoras en la conexión con Bernabé Rivera y con el camino al Paso de la Cadena. Este último comunica con la zona logística, la empresa Nossar y barrios en expansión que, señaló, carecen de un acceso seguro y moderno.
En cuanto al diseño, el nacionalista propuso una obra sencilla pero funcional: un cantero central, dos sendas de circulación y giros a la izquierda en los puntos de conflicto mencionados. Añadió que esta doble vía debería incluir la construcción de una rotonda de acceso al Parque de la Hispanidad, ubicada aproximadamente 200 metros antes de la entrada al predio, lo que facilitaría la circulación y el ingreso en eventos o actividades masivas.
Para dar curso a la iniciativa, solicitó que sus palabras fueran remitidas a la Comisión de Tránsito y Transporte y a la Comisión de Obras y Nomenclatura de la Junta Departamental, así como a la ministra de Transporte Lucía Echeverry, al director nacional de Vialidad, a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a los dos representantes nacionales por el departamento, a las comisiones de Presupuesto y Hacienda de ambas cámaras y al Ejecutivo departamental.
Con este planteo, Corvo busca que el acceso sur a Durazno no solo mejore en calidad la circulación, sino que se adapte a las demandas actuales, en términos de seguridad y desarrollo urbano que, según advirtió, ya superan la capacidad de la infraestructura existente.
Fuente: Durazno Digital