×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Donald Trump impone aranceles del 100% a los medicamentos y desata tensión comercial global

La medida también afecta a camiones pesados y muebles importados. Economistas y socios comerciales advierten riesgos inflacionarios y de desabastecimiento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un paquete de medidas arancelarias que representan la política comercial más agresiva de su administración hasta la fecha. Entre ellas, destaca un arancel del 100% a los medicamentos importados, así como tasas adicionales a camiones de carga pesada y muebles fabricados en el extranjero.

Según Trump, estos gravámenes entrarán en vigor a partir del 1° de octubre, buscando favorecer la producción nacional. En el caso de los medicamentos, el arancel se aplicaría salvo que las empresas estén construyendo plantas de fabricación dentro de EE.UU. El propio mandatario defendió la medida como parte de su estrategia proteccionista para reducir el déficit comercial y reforzar la industria local.

Críticas y preocupación internacional

No obstante, economistas advierten que la medida es ambigua y podría excluir medicamentos genéricos de países como India. La Federación Europea de Industrias Farmacéuticas alertó que encarecería tratamientos y afectaría las cadenas de suministro, aunque la Comisión Europea señaló que el acuerdo comercial reciente limita los aranceles a medicamentos europeos al 15%. Australia también cuestionó la medida, advirtiendo que perjudica a los consumidores estadounidenses al encarecer productos importados que EE.UU. compra en mayor volumen.

Trump anunció además un arancel del 25% a camiones pesados ensamblados fuera de EE.UU., en defensa de la seguridad nacional y para proteger fabricantes nacionales como Peterbilt y Freightliner. El anuncio impactó negativamente en empresas extranjeras como Volvo y Daimler.

También se aplicarán nuevos gravámenes a muebles importados: 50% a gabinetes de cocina y tocadores, y 30% a muebles tapizados, afectando principalmente productos procedentes de Asia, que representan el 60% del mercado estadounidense. Tras la medida, minoristas como Wayfair y Williams Sonoma registraron caídas en sus acciones.

En base a información de AFP.

Fuente: Telenoche