La Cámara de Diputados aprobó, en la noche de este martes, el proyecto de ley que regula el ingreso a la función pública en los gobiernos departamentales.
La moción había tenido el visto bueno de la Comisión de Constitución y Legislación el pasado 24 de abril con votos del Partido Colorado, Frente Amplio y Cabildo Abierto; el Partido Nacional no la acompañó.
En esta ocasión, el proyecto contó con el respaldo del oficialismo, el Partido Colorado, Cabildo Abierto e Identidad Soberana. Los diputados del Partido Nacional finalmente decidieron votar a favor del proyecto en general.
Los legisladores blancos presentaron una contrapropuesta a último momento, que no se sometió a votación, y que establecía que las designaciones deberían ajustarse a “los principios de publicidad, transparencia, igualdad de oportunidades y a la justa ponderación entre la capacidad técnica y los méritos y antecedentes de cada persona”.
En rueda de prensa, el legislador nacionalista Fermín Farinha argumentó que el proyecto no tuvo un tratamiento “adecuado” en la comisión. “Esto hubiera sido mucho mejor trabajarlo con el tiempo adecuado, con las instancias correspondientes y si bien sabemos que hay antecedentes en Cámara de Senadores, en este caso no hemos tenido la oportunidad de ahondar en aspectos que seguramente mejorarían sustancialmente el texto”, ahondó.
A su vez, Farinha insistió, en primera instancia, que esta iniciativa era inconstitucional porque “violenta las autonomías” de los gobiernos departamentales. También cuestionó que se realice a menos de una semana de las elecciones departamentales.
Sin embargo, tanto el Frente Amplio como el Partido Colorado aseguraron que esta norma no viola la constitución. “El proyecto que trajimos al plenario luego de un gran trabajo en conjunto con la bancada del Frente Amplio y Cabildo Abierto es absolutamente constitucional. […] Es una norma general que se puede aplicar a todos los gobiernos departamentales sin afectar en lo absoluto la autonomía departamental”, sentenció la diputada colorada Paula de Armas en conferencia de prensa.
También lo ratificó el diputado oficialista Mariano Tucci, quien además dio detalles acerca del contenido del proyecto de ley.
Según afirmó, “establece un concurso para el ingreso a la función pública de gobiernos departamentales y también para los ascensos de funcionarios” contratados y presupuestados “como regla general”. Se establece como “excepción” aquellos sorteos para cargos “cuyas características lo ameriten”, indicó Tucci.
A su vez, la iniciativa también determina la prohibición de la contratación de funcionarios para las intendencias “durante los últimos 12 meses antes de la finalización de cada período”.
“En cuanto a la oportunidad y la que otros partidos hicieron referencia que había intencionalidad por el momento en que se votaba, les quiero decir que sí, hay intencionalidad y nuestra intención es que se corten los ingresos a dedo en las intendencias. Por eso empujamos tanto para que este proyecto se vote”, manifestó, por su parte, Walter Cervini, del Partido Colorado.
“Que Uruguay sea igual para ingresar a trabajar a la función pública”, expresó.
Fuente: Montevideo Portal