El pasado viernes en el Centro Caif de Cuchilla de la Gloria, que funciona en el Complejo Charrúa, celebraron un Día de Puertas Abiertas, en el marco del 35° aniversario del Plan Caif, en el cual dieron a conocer a la población en general los espacios físicos, equipos, materiales y el personal con el que cuentan para atender a más de 150 niños que todos los días acuden a su sede.
Infopráctica conversó con la maestra referente María del Carmen Gánem, quien desde la entrada del centro nos hizo un recorrido por los salones donde los pequeños desarrollan diferentes habilidades físicas, motrices e intelectuales. Pudimos ver también una serie de fotos de los inicios del Caif en los años 90 en su antigua sede, y también de los diferentes grupos de alumnos que han pasado por la institución.
En cada aula que ingresamos, las docentes nos iban explicando las actividades que allí realizan y los materiales con los que cuentan. También conocimos el área de cocina, comedor, patio de juegos, huerta, jardín, caja de arena, sala de reuniones y dirección.
Contaron las referentes que esta actividad, como parte del aniversario del Plan Caif, les permitió acercarse más con la comunidad, abriendo sus puertas para que conozcan su interior, lo que hacen y quiénes integran su equipo de trabajo.
También En Carlos Reyles
En la localidad de Carlos Reyles, a pocos kilómetros de Paso de los Toros, en el departamento de Durazno, el Centro Caif Madriguera llevó a cabo una muestra abierta a la comunidad, con exposición de trabajos y elaboraciones caseras hechas por los niñas, niños y sus familias, además una exposición fotográfica y de elementos físicos de la historia del centro.
Melani Clavijo, referente de este centro, compartió con Infopráctica material audiovisual sobre la actividad denominada Expo Caif, en la cual mostraron a los visitantes elementos que forman parte de su historia como uniformes, vajilla, cuadernos, y diferentes objetos que se usaron cuando comenzaron hace 34 años, y también de la actualidad.
Asimismo, difundieron parte de los talleres de expresión corporal, música, ciencias, lengua y plástica que realizan los niños del centro, así como las preparaciones caseras que ellos elaboran con las cocineras, y la comida saludable que ofrecen a los pequeños diariamente.
Vea la transmisión en vivo aquí: