×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Conaprole anunció cierre inmediato y definitivo de la planta de Rivera

El presidente de Conaprole, Gabriel Fernández, anunció el cierre inmediato y definitivo de la planta 14 de la empresa, ubicada en Rivera, a partir del miércoles 20 de agosto. Fernández destacó la importancia de la votación por unanimidad de la asamblea de productores de la empresa láctea.

«La decisión no es la que nosotros pregonamos desde un principio. Nosotros anunciamos en mayo la voluntad la cerrar la planta a partir de octubre», indicó Fernández, con la intención de abrir un proceso de discusión con el sindicato y las autoridades de gobierno. El objetivo era alcanzar «una fórmula de cómo cerrar la planta», agregó.

Recordó que la última propuesta contenía una cláusula para dejar en suspenso por 15 días del cierre de la planta para lograr generar medidas de ahorro y mayor eficiencia, «siempre en el entendido que la planta se iba a cerrar». Se buscó los procedimientos para «trabajar juntos para buscar el mejor cierre de la planta», remarcó.

«A medida que no hay diálogo y solo hay medidas se empieza a dar una situación que es medio paradójica. Tenemos una planta funcionando y tenemos medidas porque nosotros estamos queriendo discutir cómo cerrarla. Normalmente, lo que pasa es que cuando se cierra una planta empiezan las medidas. Acá, tenemos medidas seis meses antes del cierre de la planta», acotó.

Fernández afirmó que ese panorama llevó a que la asamblea de productores evaluara que no tenía mucho sentido continuar con el diálogo con la planta abierta. «Nosotros no queremos dejar de rehenes a los funcionarios de la planta», indicó. Los trabajadores irán a seguro de paro. El presidente de la cooperativa adelantó que ahora vendrá un proceso de diálogo con el sindicato para buscar una salida para los 21 funcionarios en planilla, algunos se cambiarán de planta. Recordó que desde el primer día la empresa ofreció reubicar a esos trabajadores. «Nosotros no cambiamos la idea de reubicar a la gente, lo único que dijimos que no lo vamos a estar discutiendo con la planta en funcionamiento. Ahora, se seguirá discutiendo con la planta cerrada», agregó.

El presidente de Conaprole recordó que la situación de la planta de Rivera se venía discutiendo desde la pandemia con el sindicato y que perdía productividad a cada año, alcanzando una caída de 57% en los últimos cinco años. «Hoy, la planta ya llegó a niveles de elaboración de leche diaria que no justifican el mantenimiento de una planta abierta», enfatizó. Fernández sostuvo que las máquinas son más viejas y utilizan un sachet distinto al resto de las plantas del país. La planta de Rivera solo envasa leche y no tiene sentido diversificar la producción teniendo en cuenta el mercado del norte, sostuvo.

Fernández aseguró que Conaprole está «sana y saludable» y que la cooperativa «tiene como fin pagar el mejor precio de leche al productor y los productores no están sanos y saludables. Entonces, las medidas que toma la cooperativa en términos de mejora económica o de eficiencia es para poder mantener al sector primario, y si no hay leche, no hay industria», subrayó.

ASAMBLEA

La Asamblea de Productores de Conaprole resolvió por unanimidad el cierre inmediato y definitivo de la planta 14 de Rivera. En un comunicado, afirma que se mantuvo la cantidad de funcionarios y los aumentos salariales, pese a la pérdida de productores y que desde hace tres años cobran el mismo precio por la leche.

Los productores consideran «muy injusto y totalmente irracional las acciones tomadas por la dirigencia sindical que desconoce el contexto de las industrias lácteas», y hacen un llamado a la reflexión sobre «la destrucción de valor y el atentado contra la producción nacional que realiza la dirigencia sindical que pretende permanentemente imponer por la fuerza condiciones que no son viables para la realidad del sector».

Fuente: Subrayado