Esta semana se llevó a cabo una charla sobre prevención de delitos informáticos, a cargo del personal del Ministerio del Interior y Jefatura de Policía de Tacuarembó. Estuvieron presentes el Director General de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó, Jorge Castelli, el Director de Bienestar Social del Municipio Paso de los Toros, Gustavo Amarillo, el Comisario de Seccional 3ra., Luciano Pintos, y el Oficial José Núñez Luna, encargado de ofrecer la información a los asistentes, compuesto en su mayoría por adultos mayores de la ciudad.
Previo a la actividad, el Oficial Núñez dijo a la prensa que estas charlas se vienen ofreciendo en distintas localidades del departamento, de la mano de la Intendencia de Tacuarembó, con la finalidad de educar a la población sobre las formas que están utilizando los delincuentes que se esconden detrás de una pantalla o celular, para estafar a las personas a través de premios, promociones falsas o extorsiones que involucran a los familiares, de forma que la víctima caiga en sus artilugios.
«Las estafas siempre han existido a lo largo de la historia de la humanidad, solo que ahora tienen a la mano la tecnología para engañar a la gente y causarles un daño económico, es por eso que estamos brindando las herramientas necesarias para que no caigan en estas prácticas, sobre todo las personas mayores que son más vulnerables en este aspecto», dijo el funcionario policial.
Señaló que en la mayoría de los casos se contacta a los incautos a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o por las redes sociales, ofreciendo premios ficticios, depósitos de dinero falsos, o cuentos como los del tío, y son redes que funcionan desde el exterior a través de números desconocidos por los usuarios.
Es por ello que recomendó estar alerta con estas señales, no contestar llamadas desconocidas, personalizar tonos para los números de familiares cercanos, cerciorarse con otras personas si hay algún inconveniente, no aportar datos personales por ningún medio, y sobre todo, denunciar a la Policía a través del 911.
Te compartimos la entrevista y la charla aquí: