×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Charo López: «Paso de los Toros va rumbo a la industrialización»

Conversamos con el exalcalde de Paso de los Toros, Juan José «Charo» López Sánchez, sobre algunos aspectos relacionados con la actualidad de nuestra ciudad, y nos aportó interesantes datos que compartimos aquí con nuestros lectores y seguidores.

Infopráctica: ¿Usted que estuvo durante el proyecto de construcción del nuevo bypass, que detalles nos puede decir de esas reuniones?

Charo López: En las primeras reuniones que asistimos las Intendencias de Tacuarembó y de Durazno, el Municipio, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de Ambiente, Ejército, UTE y UPM, el proyecto original contemplaba la construcción de una ruta alterna que comenzaba antes del peaje de Pueblo Centenario hasta Vialidad (sur-norte), es decir, excluía a las dos poblaciones debido a que habían estudios que decían que el Puente Centenario no iba a dar abasto ante el tráfico de transporte pesado que se iba a generar, y también por la seguridad de los habitantes.

Entonces nos pusimos firmes en proponer en reuniones posteriores, que el bypass quedara lo más cerca posible del Puente Centenario, porque sino iba a quedar muerto el pueblo, entonces se estudiaron los terrenos frente a Artillería y se determinó que allí se iba a comenzar a hacer el desvío, con lo cual ganamos aproximadamente un kilómetro de vía del trazado original, y así se iban a afectar pocos negocios.

IP: ¿Por qué realizaron este planteamiento?

ChL: Nosotros sabemos que en todas partes del mundo las autovías están por fuera de las poblaciones, por tema de seguridad, sin embargo nosotros logramos en 2019 que el proyecto de la nueva ruta tuviera pocas modificaciones y con ello el pueblo no iba a quedar tan alejado. También se pidió que la rotonda que está frente a UTE fuera ciega y que se construyera una más en la entrada norte frente a la balanza que está por la ANCAP; por lo que sé lo de la primera se va a dar.

IP: ¿Qué tan cierto es que los camiones de carga pesada no pueden utilizar la vía del Puente Centenario y sólo deben transitar por el nuevo bypass?

ChL: Realmente cualquier tipo de vehículo puede usar la vía que más le convenga, siempre que no hayan cartelerías que indiquen las restricciones de cada ruta; lo que pasa es que el ingreso por el puente nuevo es menos dificultoso y es más rápido por que no hay semáforos ni nada de eso, pero que yo sepa no hay prohibiciones. Yo pienso que hay que hacer algunas modificaciones a las dos rotondas porque no están bien, y por su puesto, incorporar carteles o señales antes, desde Montevideo hasta Rivera y viceversa, invitando al que quiera a entrar a Centenario o a Paso de los Toros, que eso no lo hay. Eso hay que exigirle al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

IP: ¿Qué opina de la puesta en funcionamiento de la planta de UPM?

ChL: Yo digo que le temo más a la post-obra que a la construcción como tal, porque teníamos el ejemplo de Fray Bentos por la cantidad de gente que se quedó allí después. Creo que no va a pasar eso aquí, solo se va a quedar el que trabaje en UPM y su familia, pero nadie más. En su momento en Paso de los Toros hubo una abundancia económica importante por los alquileres, supermercados, gastronomía, emprendimientos familiares, ventas de autos o motos, que hicieron su diferencia, pero ahora viene una época diferente.

Me alegra saber que hay más de 200 empleados profesionales en UPM que son isabelinos, de un total de 700 u 800 trabajadores, que van a avivar la economía local. Por ejemplo, se van a utilizar unos 700 camiones de carga forestal, y se van a precisar como 1,500 choferes que posiblemente vendrán a vivir con su familia acá, y van a alquilar y a consumir, es decir, que estamos hablando de unas 500 nuevas familias que se van a instalar.

En 2016 Paso de los Toros vivía de los empleados públicos y del frigorífico, ahora se abrirán más de 1,500 empleos nuevos. Antes no había hotelería, ahora hay importantes hoteles con buen servicio que no le envidian nada al litoral o a las termas. Yo creo que entre 2023 y 2024 van a ofrecerse más empleos para más personas.

IP: ¿Usted cree que esto genere que Paso de los Toros se industrialice?

ChL: Yo creo que sí, pequeñas industrias van a comenzar a operar desde aquí, como pasa en Fray Bentos donde unos 300 comercios entran a la planta con diferentes mercaderías. Algunas firmas ya están trabajando, como el caso de Scania en Pueblo Centenario. Lo importante es que se va a cambiar la mentalidad del isabelino como empleado público y se va a comenzar a pensar como comerciante privado, con obligaciones e ingresos propios.

Escucha la entrevista a Charo López aquí: