En el marco del Foro Económico Región Centro, realizado en Córdoba, el Intendente de Durazno, Dr. Felipe Algorta, compartió una reflexión sobre las oportunidades de desarrollo que ofrece el departamento y el rol estratégico de Uruguay en la integración regional.
Algorta recordó que el debate histórico sobre federales y unitarios estaba vinculado al mejor desarrollo de los países y que hoy ese dilema sigue vigente. “No vengo a hablar del pasado, sino del futuro”, señaló, destacando que Durazno atraviesa una transformación estructural con fuertes inversiones en rutas, ferrocarril y aeropuerto.
En su intervención hizo referencia al historiador duraznense Oscar Padrón Favre, quien en una de sus ponencias afirmó que “Durazno fue la Córdoba que no fue”. Con esa expresión, Padrón destacaba que ambas ciudades comparten una ubicación central en sus respectivos países, pero que Córdoba logró potenciar esa condición con el impulso de los jesuitas, el desarrollo de su Universidad y la consolidación de un polo cultural y educativo que marcó la historia de Argentina.
“Cuando Padrón decía que Durazno fue la Córdoba que no fue, lo hacía señalando una oportunidad perdida. Pero yo quiero tomarlo como una invitación a mirar hacia adelante. Porque todavía estamos a tiempo de serlo”, sostuvo Algorta. En ese marco, valoró la instalación de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Durazno y su vínculo con la Universidad Nacional de Córdoba como base para abrir un nuevo ciclo de desarrollo integral en el corazón del Uruguay.
El jefe departamental enfatizó que Uruguay ofrece certezas institucionales, estabilidad jurídica y garantías en las reglas de juego, lo que convierte al país en un lugar confiable para invertir.
También resaltó que en Durazno se están diversificando las inversiones: agricultura, construcción, desarrollo inmobiliario, software, hardware y múltiples rubros productivos. En esa línea, anunció que la Intendencia impulsa una ventanilla única para inversores y un plan de ordenamiento territorial que facilite nuevos proyectos.
Finalmente, Algorta cerró su mensaje con una visión de futuro: “La mejor forma de predecir el porvenir es creándolo. Si tenemos la infraestructura, las condiciones jurídicas y la voluntad de facilitar la inversión, podemos transformar a Durazno en un verdadero centro logístico y de desarrollo. Durazno está en el corazón del Uruguay y desde allí queremos trabajar juntos para llevar prosperidad a toda la región”.
Fuente: Prensa Intendencia de Durazno