×
EnglishSpanish
☰ Secciones

El Director Nacional de Discapacidad Federico Lezama se reunió con el intendente Wilson Ezquerra para avanzar en Plan Nacional de Accesibilidad

Como parte de la agenda en Tacuarembó, las autoridades mantuvieron una reunión con el Intendente Wilson Ezquerra, para articular esfuerzos y alinear las políticas departamentales con la estrategia nacional. Durante su intervención, el Director Nacional Federico Lezama agradeció especialmente a Daniel Ignacio, director de discapacidad de la Intendencia por los años de trabajo conjunto y la generación de ideas en favor de la comunidad. «Con Daniel nos conocemos hace algunos años, hemos compartido espacios de trabajo vinculados a los temas de discapacidad», expresó Lezama, subrayando la importancia de la colaboración y la experiencia local en la construcción de políticas efectivas.

En esta línea, se realizó en el complejo Barrios Amorín una instancia de diálogo, de escucha, de intercambio con organizaciones sociales, con la sociedad civil en su conjunto, con instituciones públicas, para justamente construir en conjunto las líneas de políticas públicas para el País. Acompañado también por el director departamental del MIDES, Tabare Amaral, el Director Nacional de Discapacidad, Federico Lezama, agradeció la recepción y explicó que el Ministerio de Desarrollo Social, en particular los temas de discapacidad, está realizando esta gira nacional en esta etapa de definiciones. «Estamos iniciando un nuevo gobierno en la cual tenemos un compromiso de parte del Presidente y del equipo de gobierno de generar un proceso de inflexión importante en lo que tiene que ver con las políticas de discapacidad», señaló.Este proceso se representa, en primer lugar, en lo que va a ser la construcción del Instituto Nacional de Derechos de Personas con Discapacidad, que es un componente de una nueva institucionalidad que pretende jerarquizar esta perspectiva en el conjunto de las políticas públicas del Estado. Para ello, se está discutiendo y está propuesto en el Presupuesto Nacional el artículo a consideración que se está votando en estas horas en las comisiones y luego pasará al plenario de diputados.El director nacional indicó que la propuesta cuenta con el apoyo del resto de los partidos porque «esta propuesta está marcada en un acuerdo interpartidario firmado por los entonces precandidatos a la Presidencia, conjuntamente con otra serie de componentes que se entendió que había una necesidad de generar un impulso a una realidad social que presenta una brecha en términos de desigualdad con las personas que no viven la discapacidad». Lezama compartió datos relevantes sobre el contexto: «En el Uruguay, a nivel nacional, el 6,6% de la población tiene una discapacidad, según el Censo Nacional y aquí en Tacuarembó es del 6,5%, son 5.333 personas las que tienen una discapacidad.

Estos elementos, según el director nacional, «son elementos que estamos conversando con los equipos en territorio, con las intendencias, que queremos compartir con la comunidad para poder poner el foco de la política en las personas y que nuestras acciones estén orientadas en disminuir esa brecha de desigualdad».

La herramienta de trabajo en esta etapa es la creación del primer Plan Nacional de Accesibilidad y Derechos de Personas con Discapacidad que está orientado en la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad.

Este Plan Nacional se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno para jerarquizar las políticas de discapacidad. Esto incluye la creación del Instituto Nacional de Derechos de Personas con Discapacidad, una nueva institucionalidad que se encuentra en discusión en el Presupuesto Nacional y que cuenta con un amplio acuerdo interpartidario.La gira nacional continuará en Rivera y culminará con la presentación de las bases del primer Plan Nacional el próximo 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este plan, según las autoridades, será el compromiso del país para los próximos cinco años en la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.

Fuente: Intendencia departamental de Tacuarembó