El Centro Cultural Escayola propone una agenda para acompañar la celebración anual organizada por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura, que desde 1995 invita a la población a reflexionar sobre la identidad nacional y valorar tanto el patrimonio material como el inmaterial del país.
Tacuarembó participará de la 31ª edición bajo el lema «1825-1830: Bicentenario en todos los pagos» con una rica programación cultural que se extenderá desde el jueves 2 al domingo 5 de octubre. Esta temática busca reflexionar sobre la historia nacional, sus impactos en la identidad uruguaya y la diversidad cultural que incluye los aportes indígenas, africanos y migratorios. La programación comenzará el jueves 2 de octubre con el conversatorio de Diego Bracco en el histórico Teatro Escayola.
El viernes 3, el mismo emblemático teatro será escenario de un encuentro con la reconocida directora María Dodera. Para el sábado 4, está prevista la obra «Juicio a una zorra», también en el Teatro Escayola. El domingo 5, la actividad se trasladará al tradicional Museo del Gaucho con la presentación de obras de nuestro apreciado Wilmar López. Durante los cuatro días, el público podrá visitar la destacada exposición de Osvaldo Leite en el MuArt. Además, el Centro Cultural Escayola ofrecerá audioguías especializadas para que los visitantes puedan conocer la fascinante historia del edificio y su patrimonio arquitectónico, contribuyendo así al diálogo y intercambio de experiencias.
Fuente: Intendencia departamental de Tacuarembó