La Unidad de Cibercrimen de la Policía investiga un promedio de 350 casos al año de acoso y abuso sexual de menores, conocido como grooming, en redes sociales y en plataformas de juegos en línea.
Uno de los juegos que más preocupa a los especialistas es Roblox, que tiene 77 millones de usuarios en el mundo y el 40% son menores de 13 años. En Uruguay, es el juego que más eligen los niños entre los 9 y los 12 años.
La asociación civil «Pensamiento colectivo» trabaja hace 6 años con organizaciones e instituciones sobre el vínculo de las personas con el entorno digital.
La tallerista Cecilia López explicó a Subrayado que Roblox es una plataforma cuya característica principal es la posibilidad de acceder a muchos videojuegos que los denominan «experiencias» que pueden ser creadas por los propios usuarios.
López indicó que la propia plataforma tiene dificultades para monitorear lo que sucede en los videojuegos. Advirtió que esos espacios no están pensados para el cuidado y la seguridad de los niños. «Es un lugar donde las personas que cometen este delito (grooming) pueden interactuar con un montón de niños al mismo tiempo», sostuvo.
La también tallerista Luciana Almirón aseguró que el groomer es un criminal que comete un delito y que la plataforma le da los mecanismos para manipular o falsear su identidad, haciendo pasar por un niño o un adolescente. Genera un vínculo de confianza para averiguar detalles de la vida de la víctima.
López alertó que la captación se puede dar a través del juego, pero luego se traslada a los niños o adolescentes hacia otras plataformas. En tanto, Almirón aconsejó a los adultos responsables saber en qué plataformas y en qué juegan los niños y adolescentes, así como hablar de los amigos digitales y los presenciales que tienen. También no dejarlos solos y hacerles saber que pueden acudir a ellos en caso de ser necesario.
La especialista recordó que Roblox tiene la posibilidad de aplicar herramientas de control parental a los efectos de configurar un servidor privado que limite el acceso. Recomendó que los adultos se tomen el tiempo para investigar, analizar y configurar la plataforma.
Según el informe Kids Online, ocho de cada diez niños y adolescentes juegan en línea en Uruguay. El jefe Ciudadanía y bienestar digital de Ceibal, Pablo Pagés, dijo a Subrayado que si bien los varones, generalmente, son quienes más juegan, Roblox es el único juego elegido de igual manera por niños y niñas.
Ceibal lanzó junto a Unicef un curso de crianza digital de acceso gratuito y libre que está disponible en su página web.
Pagés afirmó que Roblox exige una mirada cercana de las instituciones que trabajan en el tema. «No hay nada mejor que acompañar», aseguró y apuntó a que la responsabilidad recae sobre los adultos.
Fuente: Subrayado