En una jornada de gran simbolismo para la apicultura nacional, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, entregó una placa de reconocimiento a la cooperativa Pueblo Apícola, destacando el esfuerzo familiar y emprendedor que ha posicionado a la miel uruguaya en los mercados más exigentes del mundo.
Por su parte, la cooperativa, que agrupa a un centenar de apicultores del norte del país, también reconoció al intendente y a los legisladores departamentales por su constante apoyo al sector exportador.
El emotivo acto coincidió con un hito para la cooperativa: el embarque en tiempo real de 100 toneladas de miel, equivalentes a cinco contenedores, que marcan el cierre de las exportaciones de la zafra 2025 hacia la Unión Europea y Estados Unidos. Este evento, que contó también con la presencia de autoridades de Inacoop, consolida el compromiso de Uruguay con la calidad, la sostenibilidad y la excelencia en los productos de la colmena.Un Legado de Esfuerzo y Cooperativismo, Pueblo Apícola, nació en la década de los 90 como un grupo de familias apicultoras unidas por la visión de la técnica apícola, Miriam Raquel Caraballo, convirtiéndose en la primera red apícola organizada del país y un ejemplo de autogestión y liderazgo.
Desde su primera exportación a la Unión Europea en el año 2000, la cooperativa ha crecido hasta contar con más de 70 productores , miles de colmenas y una producción anual de miel de calidad que viene creciendo. Estados Unidos y la Unión Europea son los principales destinos de esta miel, reconocida por su alta calidad. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la competencia con mieles de menor precio y las exigencias de los mercados internacionales. En este contexto, el apoyo de las autoridades locales y nacionales es fundamental para fortalecer la competitividad de la miel uruguaya y asegurar un futuro próspero para los apicultores de la región norte. Timoteo Texeira y demás integrantes de la cooperativa destacaron “El reconocimiento mutuo entre la Intendencia de Tacuarembó y Pueblo Apícola, sellando una alianza estratégica para seguir endulzando al mundo con la miel de Uruguay.
Fuente: Prensa Intendencia de Tacuarembó