×
EnglishSpanish
☰ Secciones

ANEP resolvió suspender el control de asistencia de estudiantes a través de cámaras con reconocimiento facial

El presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani, resolvió este miércoles la suspensión del control de asistencia de los estudiantes a través de cámaras con reconocimiento facial.

El plan piloto impulsado por ANEP se proyectaba aplicar a partir del 1 de setiembre en el Liceo Nº1 «José Luis Invernizzi» de Piriápolis. Sin embargo, a partir de este lunes comenzarán con reuniones informativas con docentes y padres porque la aplicación del plan piloto se mantiene pero con el registro de asistencia mediante conexión wifi del liceo y la aplicación para dispositivos móviles. El objetivo es que Secundaria cuente con un control de asistencia en tiempo real como la plataforma Gurí de Primaria.

La instalación de las cámaras se anunciaba como una solución ágil, rápida y segura para constatar quién iba a clases con información precisa y en tiempo real, mediante una solución tecnológica para controlar la asistencia a través del escaneo facial de los estudiantes.

La iniciativa se hizo pública tras la viralización de un folleto de tres páginas donde se explicaba que ANEP haría pruebas con los usuarios para chequear el sistema.

El sistema tecnológico utilizado convierte las características propias de cada estudiante, como la distancia entre los ojos o la forma de la mandíbula, en un código matemático único. Este código se guarda y se usa para la identificación, sin almacenar las fotos originales, según el folleto. Al viajar por internet, solo se transmite ese código, lo que garantiza la privacidad del alumno al eliminar el riesgo de filtración de imágenes o el uso indebido de los datos fuera del sistema.

Caggiani ya había anticipado que de los sistemas en prueba este era el más polémico. «A mí no me resulta muy cómodo ese planteo, pero estamos probando a ver si efectivamente es una solución», afirmó el titular de la ANEP. Autoridades de la educación, docentes y familiares de estudiantes se reunieron el martes en Piriápolis. Desde la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) y la asociación de padres se plantearon reparos al nuevo sistema de control de asistencia.

Fuente: Subrayado