×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Paro general del martes 12: ¿cómo afecta al transporte de pasajeros y a las oficinas públicas?

El paro general convocado por el PIT-CNT para este martes 12 de agosto tendrá una afectación diferente según sean sindicatos del sector público o privado.

A su vez, los sindicatos del transporte de pasajeros adhieren a la medida pero no realizan paro. En el caso de las cooperativas, los sindicatos llevarán algunos ómnibus a la movilización, según adelantó a Subrayado Miguel Marrero, dirigente de la Unott.

Por su parte, el secretario general del PIT-CNT Joselo López explicó que los sindicatos del sector público harán un paro de 24 horas, durante todo el martes. En tanto los sindicatos del sector privado aplicarán la medida solo en el horario de 9 a 13. Por eso es un paro general pero parcial.

Los sindicatos de la educación, a nivel público, paran durante todo el día.

Sector público

López destacó a Subrayado que en el sector público el paro será total en la educación (en todos sus niveles y ramas), así como en las empresas públicas, el Poder Judicial, las Intendencias, la administración central y los servicios estatales descentralizados.

En todas estas oficinas e instituciones públicas, como en la salud, habrá guardias gremiales para atender los servicios esenciales, señaló el también secretario general de los sindicatos de funcionarios del Estado.

Está prevista una concentración a la hora 10 de este martes en la explanada de la Universidad de la República, para una posterior marcha hasta la plaza Libertad (De Cagancha), donde habrá un acto cerca del mediodía.

A la hora 13 se levantará el paro en el sector privado (en los sindicatos que adhieran a la medida), mientras que en el sector público el paro seguirá durante todo el día con la siguiente afectación:

ASSE. Afectará todos los servicios a nivel nacional con guardias gremiales para atender urgencias, emergencias, pacientes oncológicos e internados.

INAU-INISA. Afectará las oficinas central y no habrá ningún servicio de atención directa en tiempo parcial con niños, niñas y adolescentes. Sí habrá guardia gremial para los menores que se encuentren en régimen de 24 horas.

Ministerio de Trabajo. Afectación de todos los servicios durante todo el día.

Ministerio de Educación. No se realizarán casamientos, no funcionará el Registro Civil ni la Dirección Nacional de Registros con afectación en las compraventas en todo el país. Respecto a los medios públicos, Canal 5 no estará al aire con su programación habitual, así como las radios públicas.

Ministerio de Ambiente. Las tareas del Ministerio de Ambiente se verán afectadas durante la jornada.

Ministerio del Interior. Los servicios de atención directa en todas las unidades del Instituto Nacional de Rehabilitación trabajarán con guardia gremial.

Ministerio de Economía. El paro afectará la atención en todas las oficinas. No habrá sorteos de Loterías y Quinielas. La Dirección Nacional de Aduanas y los servicios esenciales funcionarán con guardia gremial.

MIDES. Afectación de todos los servicios durante todo el día.

Ministerio de Ganadería. Afectación de todos los servicios durante todo el día.

Pasos de frontera. Los servicios en fronteras secas, puertos y aeropuertos del MGAP, MTOP, MEF y MI se verán resentidos.

Defensa Nacional. Los diques del Estado solo funcionarán con guardia gremial.

Fiscalía General de la Nación. En Fiscalía, no se tomarán denuncias y en esos casos, recomiendas dirigirse a la seccional policial más próxima.

Inumet. Solo funcionarán las guardias gremiales en los servicios meteorológicos aeronáuticos y las alertas o advertencias por mal tiempo.

En el resto de los ministerios, servicios descentralizados y unidades reguladoras se verán afectados todos los servicios.

Fuente: Subrayado