×
EnglishSpanish
☰ Secciones

«Onajpu reclamaba el 3% ahora, por lo tanto, si se baja un punto ha sido insuficiente», dijo Estela Ovelar

La secretaria general de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu), Estela Ovelar, analizó el aumento de 2% a las jubilaciones y pensiones mínimas que se cobrará en setiembre con retroactividad al mes de julio de 2025.

Ovelar indicó que «no se llega a un 3%», pero destacó que el porcentaje de aumento quede en el ajuste que se da en cada mes de enero, y que el 3% pretendido por Onajpu se completaría recién en julio de 2026, cuando se otorgue el 1% restante.

«No es lo que pretendía Onajpu», afirmó Ovelar y que en los contactos mantenidos con integrantes de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y de Economía y Finanzas (MEF) les manifestaron que «las finanzas son cortas».

«Seguiremos trabajando y dialogando», destacó y valoró la comunicación con el presidente Yamandú Orsi en abril cuando en el quinquenio anterior no fueron recibidos por el Poder Ejecutivo, y el contacto casi permanente con el MTSS y el MEF.

«Onajpu reclamaba el 3% ahora, por lo tanto, si se baja un punto ha sido insuficiente», pero «lo rescatable es que no se descuente en el mes de enero y que quede sumado al ajuste junto con todas las pasividades», sostuvo.

«Reconocemos que en el bolsillo de la gente no es tanto lo que suma», pero «se va a notar un poco más que no se descuente en el ajuste de enero», agregó.

Fuente: Subrayado