×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Según el Ministerio de Salud, 764 personas se quitaron la vida durante el 2024

En el marco del Día Nacional de la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las estadísticas de la población uruguaya durante el 2024, año en el que 764 personas se quitaron la vida.

Si bien la cifra marcó distancia del pico del 2022 —cifra histórica de 823 suicidios—, las estadísticas del año pasado se mantuvieron con las del 2023, en el que se registraron 763.

Los datos de la cartera que dirige Cristina Lustemberg indican que los hombres se suicidan más que las mujeres: 76% con respecto al 24%. Asimismo, el informe del gobierno señala que los grupos etarios con las tasas más altas de suicidio fueron las personas de 80 años o más y las de entre 20 y 24 años.

El pasado 2024, los departamentos con tasa más alta de mortalidad por suicidio fueron Treinta y Tres (39,6%), Río Negro (35,5%), Rocha (34,9%) y Flores (34%). En tanto, los departamentos con tasa más baja fueron Montevideo (17,8%), Salto (20%), Maldonado (20%) y Canelones (20,2%).

Según el MSP, el abordaje de esta problemática será “una prioridad” en la gestión del Frente Amplio y “se abordará con acciones, específicas a corto, mediano y largo plazo”.

Línea Vida: 0800 0767 o *0767

Línea de apoyo emocional: 0800 1920

Funcionan durante las 24 horas, todos los días del año, sin importar a qué prestador de salud esté afiliada la persona que consulta.

Fuente: Montevideo Portal