×
EnglishSpanish
☰ Secciones

Instituciones destacan «resultados positivos» durante el Alerta Roja en Tacuarembó y Paso de los Toros

Foto: Imagen referencial

El Director departamental del Ministerio de Desarrollo Social, profesor Tabaré Amaral, señaló que las acciones interinstitucionales que se vienen desarrollando desde hace ocho días ante el Alerta Roja emitido por el Gobierno Nacional, para atender y proteger a las personas en situación de calle, han resultado altamente positivas, tanto en la ciudad de Tacaurembó como en Paso de los Toros, donde los Centros Coordinadores de Emergencia (Cecoel), han tenido un importante rol articulador.

Recordó que en este operativo especial están involucrados el Mides, Policía y los Ministerios de Salud y Defensa en lo que corresponde a la captación de personas que no tienen donde pasar la noche, bien de forma permanente o transitoria, chequeo médico, atención en los refugios y alimentación, los cuales funcionan desde hace varios días las 24 horas del día.

Dijo que en el caso de Tacuarembó han llegado a tener como máximo unas 28 personas internadas en refugios, y en nuestra ciudad el pico fue de 7 el pasado fin de semana. La orden es que «nadie se quede en la calle», y para ello ha sido fundamental el apoyo de la población que se han comunicado con el 911 alertando la presencia de personas en las vías públicas.

«Todas las noches la Policía realiza recorridos por las ciudades y al conseguir a alguien lo levantan, lo llevan al hospital para la revisión de salud, y después lo llevan al refugio más cercano donde va a tener una cama para pasar la noche, comida caliente y espacio para asearse», agregó.

Comentó que la cantidad de asistentes a los refugios ha disminuido en Tacuarembó, y en Paso de los Toros el promedio va de 2 hasta 4 personas por noche en el refugio del Complejo Charrúa, donde hay 8 camas a disposición, y en caso de requerirse más, serán enviados a la sede de Artillería.

Por su parte, el encargado del Cecoel de nuestra ciudad, Víctor Nicola, expresó en la AM 1110 local que el pasado fin de semana tuvieron en el refugio del Charrúa hasta 7 personas, dos de ellas en situación de calle permanente, y los otros que estaban de paso y no alcanzaron a llegar a sus destinos, entre nacionales y extranjeros de tránsito.

«De allí bajó a dos personas, que ya la tenemos categorizadas, pero siempre suben uno o dos más; allí pueden estar las 24 horas, Artillería les proporciona desayuno y almuerzo, y la cena es la misma del Plato Caliente que se distribuye en ese local a los vecinos», acotó.

Agregó que todas las instituciones han estado siguiendo el protocolo indicado, por lo que el sistema de trabajo ha funcionado positivamente en lo que va de Alerta Roja, y aprovechó para recordar a la población que pueden comunicarse al 911 para alertar por personas que requieran ser atendidas durante estos días de bajas temperaturas.