×
EnglishSpanish
☰ Secciones

12 de Agosto: Día Internacional de la Juventud

El 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.

Actualmente tenemos la población juvenil más grande de la historia. Según datos de la ONU, en el mundo hay unos 1.800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Y se trata de un colectivo frágil que hay que proteger, pero a su vez, con un gran potencial.

Muchos de ellos viven en zonas de conflicto. Otros se encuentran en dificultades para el acceso al mercado laboral o a la vivienda. No es fácil para ellos participar en política ni en grupos de influencia social, lo cual les dificulta poder luchar por una sociedad más justa para desarrollarse como personas plenas.

En diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU proclamó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud que se había celebrado en Lisboa en mayo de 1998.

Relacionado con este día, destacamos también el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud que se celebra el 15 de julio.

El Día Internacional de la Juventud 2025, tiene como tema: «Acciones juveniles locales por los ODS y más allá», resaltando la importancia de la participación de los jóvenes para transformar las metas globales en acciones comunitarias. La implicación de los jóvenes en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) es esencial.

También subraya el papel clave de los gobiernos locales y regionales, que pueden y deben integrar las prioridades juveniles en sus estrategias, asignar recursos, fomentar alianzas y crear espacios de innovación y participación cívica. Esta colaboración no solo impulsa el cumplimiento de los ODS, sino que también forma a futuros líderes y agentes de cambio.

Fuente: DiaInternacional.com