En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10 de septiembre, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, insta a la sociedad a reemplazar la narrativa estigmatizante sobre el suicidio y fomentar una cultura de apoyo y comprensión. En la región de las Américas, cerca de 100.000 personas mueren por suicidio cada año, mientras que muchas más enfrentan pensamientos y conductas suicidas.
El lema del Día Mundial de la Prevención del Suicidio es trienal y este año se estrena nuevo lema que será válido para el periodo 2024-2026: «Cambiar la narrativa», invita a individuos, comunidades, organizaciones y gobiernos a abrir debates sobre el suicidio. El objetivo es derribar barreras como el estigma, crear conciencia y promover una cultura de apoyo que permita la prevención del suicidio.
«Uno de los mayores obstáculos para la prevención del suicidio es el estigma asociado, que puede disuadir a las personas de buscar ayuda. El suicidio se malinterpreta a menudo como un acto de debilidad o egoísmo. Debemos reemplazar esta narrativa dañina por una que promueva la comprensión y la recuperación», subrayó el doctor Barbosa.
Entre 2000 y 2019, la tasa de suicidio en la región aumentó un 17%. Según el director de la OPS, las consecuencias de un solo suicidio son devastadoras y afectan no solo a individuos, sino también a comunidades enteras. Sin embargo, destacó que existen estrategias eficaces para prevenir estas tragedias, como la reducción del acceso a medios utilizados para el suicidio, la promoción de habilidades socioemocionales en adolescentes, y la detección temprana y tratamiento oportuno de problemas de salud mental.
Barbosa también resaltó la importancia de un enfoque multisectorial que involucre no solo al sector salud, sino a gobiernos y a toda la sociedad. La OPS, por su parte, sigue brindando apoyo técnico a los países para fortalecer sus estrategias de prevención del suicidio y mejorar el acceso a servicios de salud mental.
Fuente: DiaInternacional.com